8 de octubre de 2025

Radio Exa

Radio en vivo y mucho más

Avanza el juicio oral por el crimen de Tomás Tello

Compartir este contenido

Tras el sorteo correspondiente, la causa que investiga el homicidio de Tomás Tello llevará a juicio oral a los siete acusados por el crimen. El juez Antonio Severino, quien preside el Juzgado Nº 2 de Dolores, será quien tendrá a cargo este proceso. Todavía no se fijó la fecha de inicio dado que faltan otros pasos legales previos. El joven fue asesinado por una patota en la madrugada del 1º de enero de 2024.

La madre de la víctima, Samanta, advirtió que «la fiscalía tiene 10 días para presentar todas las pruebas, luego será el turno de la querella, después la defensa de los acusados y, por último, el juez». De esta forma recién entre mediados y fines del mes de octubre se definirá el arranque del proceso judicial. «Dios quiera que sea pronto», deseó la mujer, aunque la causa tiene más de 10 mil fojas por lo que no comenzaría en lo que queda del 2025.

La situación de los detenidos

Los apuntados por el caso son Nicolás Roberto Ochoa, Alexis González, Lucas Carrillo, Damián Kopelian, Dylan Morel, Federico Brandán y Carlos Amestoy. La mayoría de ellos están bajo prisión preventiva desde febrero de 2024 en diferentes centros de detención distribuidos en la provincia de Buenos Aires.

Kopelian, de 21 años, está detenido en la Unidad Penitenciaria Nº 6 de Dolores y es investigado por homicidio agravado. Algunos también serán juzgados como partícipes primarios necesariosOchoa (27 años, Unidad Penitenciaria Nº 6 de Dolores), Brandán (22 años, Unidad Penitenciaria Nº 9 de La Plata) y Amestoy (29 años, Unidad Penitenciaria Nº 5 de Mercedes). Por último Carrillo (18 años, Unidad Penitenciaria Nº 37 de Barker)  fue señalado como partícipe primario.

Finalmente Dylan Morel y Alexis González, ambos de 18 años, llegarán al juicio en libertad debido a que están imputados como partícipes secundarios porque no estuvieron en el patio delantero donde mataron a Tomás Tello. Si bien el juez de primera instancia y la Cámara de Apelaciones habían fallado contra los jóvenes, la Cámara de Casación sí les dio el beneficio, aunque no pueden salir del país ni del Partido de La Costa y deben presentarse dos veces por semana en el Tribunal.

En cuanto a la investigación, si bien nunca pudo encontrarse el arma cortopunzante con la que hirieron de muerte a Tello, los investigadores sostienen que tenía 5 centímetros de largo y Kopelian (apodado «El Kope») sería el atacante, por lo que pesa sobre él la posibilidad de una pena mayor.

El ataque

Tomás Tello celebraba la noche de Año Nuevo de 2024 con sus amigos en la ciudad balnearia cuando fue atacado por una patota. Gracias a una importante cantidad de testigos los involucrados fueron detenidos en esa misma madrugada.

Según el expediente judicial la agresión comenzó en Calle 39 y Costanera y llegó hasta 44 entre 1 y 2. Sin embargo, la investigación todavía debe recomponer cómo inició el ataque, qué lo motivó y cómo se llegó al lamentable final.

source

Compartir este contenido