Brasil atraviesa una profunda crisis sanitaria provocada por un aumento alarmante de casos de intoxicación por ingesta de metanol, una sustancia altamente tóxica que se habría encontrado en bebidas alcohólicas adulteradas. Hasta ahora, el Ministerio de Salud registró más de 127 casos en diversos estados, con al menos 1 muerto confirmado, otros 11 fallecidos con sospecha de intoxicación, y un número creciente de pacientes en situación grave.
El metanol es un alcohol tóxico que, en pequeñas dosis, puede causar daños irreversibles en la visión, problemas respiratorios, confusión y, en casos extremos, la muerte. La intoxicación suele ocurrir por ingestión accidental o intencional de bebidas adulteradas en comercios o puestos no registrados, que muchas veces se venden en condiciones clandestinas.
En rigor, el ministro de Salud Alexandre Padilha precisó que hasta la mañana de este sábado se habían notificado 127 casos de intoxicación por metanol en todo el país, de los cuales 11 fueron confirmados mediante análisis de laboratorio, y 116 restantes están todavía en investigación.
En este sentido, precisó cuántos afectados hay por región geográfica:
- São Paulo: 104 casos (11 confirmados y 93 en investigación)
- Pernambuco: 7 casos en investigación
- Mato Grosso do Sul: 4 casos en investigación
- Bahía: 2 casos en investigación
- Otros estados como Goiás, Paraná, Distrito Federal, Roraima, Minas Gerais, Espírito Santo y Piauí reportan un caso cada uno.
Hay 11 un muerto confirmado por intoxicación con metanol en São Paulo y otros 11 casos de decesos en estudio.
Las medidas del Gobierno brasilero
Para enfrentar esta crisis, el Ministerio de Salud intensificó la emergencia sanitaria en estos distritos. El ministro Alexandre Padilha anunció hoy la adquisición de 12.000 viales de etanol farmacéutico y 2.500 unidades de fomepizol, un medicamento específico como antídoto para intoxicaciones por metanol.
Según precisó, estas adquisiciones fortalecerán la reserva estratégica del Sistema Único de Salud (SUS) y asegurarán el acceso inmediato a los tratamientos en todo el país.
Se espera que los antídotos estén disponibles para finales de la próxima semana y serán distribuidos a hospitales y centros de toxicología en los estados más afectados, incluyendo Bahía, Pernambuco, Paraná, Mato Grosso y el Distrito Federal.
El etanol farmacéutico y el fomepizol son tratamientos probados y efectivos contra la intoxicación por metanol. Los profesionales sanitarios pueden administrar estos medicamentos en caso de sospecha clínica, incluso antes de obtener resultados de laboratorio, siguiendo protocolos médicos. La administración adecuada puede evitar daños irreversibles, como la pérdida de visión, y reducir la mortalidad.
El ministro también destacó que las medicinas fueron adquiridas en colaboración con organismos internacionales, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y a través de proveedores internacionales, garantizando la rápida disponibilidad de fomepizol en Brasil. La adquisición de 2.500 tratamientos de fomepizol fue lograda en tiempo récord gracias a esta cooperación.
Por otro lado, el Ministerio de Salud reforzó además la capacidad diagnóstica, movilizando laboratorios en todo el país:
- Laboratorio Central de Salud Pública del Distrito Federal (LACEN-DF)
- Laboratorio Municipal de São Paulo
- Instituto Nacional de Control de Calidad en Salud (INCQS/Fiocruz)
Precisó que unas 604 farmacias de formulación magistral en todo Brasil están capacitadas para producir etanol farmacéutico en caso de necesidad, asegurando una cobertura rápida en todas las capitales.
Recomendaciones para turistas en Brasil y locales
Para evitar intoxicaciones e internaciones de gravedad, las autoridades sanitarias advirtieron sobre el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas se estaría vendiendo en puestos y comercios no autorizados, por lo que pidieron, por un lado, evitar beber tragos o consumisiones de locales de procedencia sospechosa, y por el otro, acudir inmediatamente a un centro de salud si se empiezan a manifestar síntomas como visión borrosa, dificultad para respirar, mareos o confusión. También aclaró que la administración de antídotos tiene que ser realizada solo bajo prescripción médica y en un centro hospitalario.
Más historias
Venezuela denuncia el despliegue de aviones de combate de Estados Unidos cerca de su territorio
Hamas aceptó liberar a todos los rehenes "vivos o muertos"
El gobierno de EE.UU. seguirá cerrado al menos hasta el próximo lunes