En la Parroquia San José del partido bonaerense de La Matanza, representantes del Poder Judicial y de la Pastoral Judicial participaron de una jornada de diálogo e intercambio junto a miembros de la Familia Grande del Hogar de Cristo, en un encuentro titulado “Diálogos por una justicia más humana”. El evento, desarrollado en el corazón de la Ciudad Papa Francisco, fue presidido por Monseñor Oscar Ojea y el obispo de San Justo, Eduardo García.
Durante la jornada se abordaron temáticas urgentes como el avance del narcotráfico, la indefensión de los jóvenes frente a la violencia y la necesidad de una mayor presencia estatal en los barrios populares. El mensaje central giró en torno a cuatro ejes: oportunidades, urbanización, fortalecimiento institucional y compromiso real por parte del Estado.
“El desafío es profundizar el diálogo entre la Justicia y las periferias”, expresó el obispo Eduardo García, responsable de la Pastoral Judicial. “No se puede pensar en bajar la edad de imputabilidad como única respuesta a los jóvenes en situación de violencia. Necesitamos más acompañamiento, más oportunidades reales, más escuelas. Cada matrícula que conseguimos es un chico menos para el narcotráfico”.
Monseñor Ojea, por su parte, evocó el pensamiento del Papa Francisco y llamó a una reflexión colectiva: “Francisco, al visitar una cárcel, se preguntaba: ‘¿Por qué ellos sí y yo no?’. Esta es una invitación a que todos, cada uno desde su lugar, nos hagamos esa misma pregunta”.
El encuentro incluyó testimonios de integrantes de la Familia Grande del Hogar de Cristo como Christian Gianera, Beatriz Masko y Marina Penza, quienes relataron experiencias de trabajo diario.
Entre los asistentes, se destacaron figuras del ámbito judicial como Alejandro Slokar, Sebastián Casanello, Gabriel De Vedia, Andrés Basso, Jimena Monsalve, Paulina Coto, Virginia Barreyro y Facundo Tignanelli, además de la fiscal general de La Matanza, Patricia Ochoa, y la catequista y referente social Fernanda Miño.
El encuentro forma parte de una serie de espacios de escucha y construcción colectiva que la Pastoral Judicial viene promoviendo a nivel nacional. El próximo se realizará en noviembre en la ciudad de Rosario.
Más historias
La Línea F está incluida en el proyecto de presupuesto 2026
Caso Bastián: pidieron hasta 35 años de prisión para el expolicía que fue hallado culpable
Con inteligencia artificial, develan misterios de una famosa foto infame del holocausto