20 de noviembre de 2025

Radio Exa

Radio en vivo y mucho más

El Senado aprobó la reforma de movilidad jubilatoria y Milei deja correr que vetará el aumento a los jubilados

Compartir este contenido

El Gobierno anticipa el veto

Tras la aprobación de la movilidad jubilatoria, Adorni reafirmó que el «equilibro fiscal» es «absolutamente innegociable».

Mayans: «No tenemos que dilatar más esto»

«No tenemos que dilatar más esto, la situación de 7 millones de jubilados es de emergencia, no pueden pagar sus medicamentos. Seamos conscientes y resolvamos esto hoy», expresó Mayans en la previa a la votación por la reforma de la movilidad jubilatoria.

Di Tullio pidió «reparar» la situación de los jubilados y dijo que Milei es «un degenerado social»

La senadora de Unión por la Patria (UxP) remarcó la importancia de que los jubilados recuperen sus ingresos y acusó al Gobierno de «congelar» los haberes sin haber tenido en cuenta la inflación del 25 por ciento que se disparó cuando asumió Javier Milei.

«Dejaron que pase el tiempo de la inflación más alta y ahi congelaron. Eso es lo que estamos reparando nosotros -dijo-. Este es el momento para reparar esta situación».

Además, tildó de «degenerado social» al Presidente -quien había calificado de «degenerados fiscales» a los diputados que dieron media sanción a la movilidad jubilatoria- por haber aumentado los índices de pobreza e indigencia en lo que va de su mandato.

Abdala sobre el aumento a las jubilaciones: «Es un reclamo netamente político»

El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala (LLA) aseguró que el proyecto de movilidad jubilatoria «es un reclamo netamente político y carece de sustento real».

El legislador oficialista sostuvo la necesidad de «hacer una ley posible, que no sea vetable» y pidió acompañar «las reformas que nosotros queremos» aplicar en la iniciativa parlamentaria.

El Gobierno advirtió que vetará la movilidad jubilatoria si es aprobada por el Senado

El Gobierno nacional ratificó su intención de vetar la ley de movilidad jubilatoria en el caso de que obtenga la sanción por parte del Senado.

a.“Todo lo que vaya en contra del equilibrio fiscal y de las cuentas públicas, que es nuestra columna vertebral, se va, por supuesto, a vetar”, sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni.

Una senadora del PRO reclamó «responsabilidad» y se manifestó contra el proyecto de movilidad jubilatoria

La senadora corodbesa Carmen Alvarez Rivero (PRO) respaldó su firma del dictamen de minoría en el que el oficialismo elimina artículos del proyecto de movilidad jubilatoria, entre ellos el 3,  que propone la compensación de 8,2 por ciento aplicado desde julio y no retroactivo a febrero.

«Sin populismo, con seriedad y responsabilidad es lo que debo hacer» justificó.

Según Alvarez Rivero, «a los jubilados lo que más les conviene es que no haya inflación» y remarcó que «estamos viendo bajar la inflación en estos meses, que es casi un milagro». Aunque no mencionó que el IPC disminuye debido a la recesión.

La senadora manifestó su «preocupación» por los trabajadores formales y pidió «no seguir cargando sobre sus espaldas cada vez más jubilados».

Lousteau defendió el aumento de las jubilaciones

El senador por CABA de la UCR, Martín Lousteau, defendió el proyecto de movilidad jubilatoria y criticó las medidas de ajuste del Gobierno nacional.

“El costo de este aumento es menos que el costo fiscal de bajar bienes personales, el impuesto que pagan los que más tienen. No entiendo por qué uno está mal y el otro bien, Yo creo que es al revés”, aseguró.

source

Compartir este contenido