En Peligro de Wolf entrevistaremos al Tano Pasman, que acaba de estrenar en teatro “Un Hincha como vos”, una comedia que retrata con mucho humor la pasión del hincha de fútbol argentino y que cuenta con libro del autor de esta columna.
-Tano, para muchos sos la expresión más emblemática y desaforada del hincha de fútbol argentino. O al menos, el puteador mayor de Hispanoamérica hasta que se demuestre lo contrario.
-Yo no me veo así. Soy un simple hincha de fútbol, con la diferencia de que en mi caso se viralizó un video en 24 horas y pasé a ser un hincha famoso.
-¿Quién te hizo hincha de River?
-Mi papá. Me contó mi Vieja que cuando yo era un bebé mis primeras palabras no fueron “mamá” ni “papá” sino “Dale River”. Justamente a raíz de mi pasión tan temprana mi madre -que no era de River- me llevó al pediatra, preocupada y le contó que yo que estaba todo el día con la camiseta de River y mirando revistas de River y no me perdía ningún partido de River. Por eso, en vez de preguntarle al doctor ¿cuándo yo iba a dejar el chupete? o ¿cuándo iba a dejar la mamadera? le preguntó: ¿Cuándo iba a dejar a River? Y la respuesta se la dio mi Viejo: “Nunca”, porque fue él, mi padre, quien hizo que en mi casa se respirara River en todo lugar las 24 horas. Mi Viejo traía los martes las revistas “El Gráfico”, “River” y “Goles”. En las paredes había posters y banderines de River, los ceniceros, platos y vasos eran de River. Y pintaba mi cuarto de rojo y blanco cosa que tenga bien claro mi club de pertenencia y que ni se me cruce por la cabeza hacerme hincha de cualquier otro cuadro, todo era rojo y blanco.
-¿Qué pasaría si no tuvieras el fútbol? Por ejemplo, si el médico te prohíbe ver partidos por un tiempo prolongado…
-Ah no, me muero, de verdad. Vos me sacás el fútbol y yo quedo más desorientado que Hitler en la Semana de la Dulzura, más perdido que un Barrabrava en un Seminario de Filosofía Existencialista…
-Tano, ¿nunca pensaste en dejar de putear?
-Sí, a veces apelo a algunos de los insultos más creativos, que no son míos, los escuché en la cancha y los repito cada tanto.
-¿Por ejemplo? Decime los 5 que más te gusten
-Con gusto: “¡Ey, Silvani…Tenés menos sorpresa que un huevo Kinder abierto !» o “¡Arquero, a vos te meten un gol con la pelota de Quico!” Otro que me gusta: “¡No le pongas aerosol, ponele Blem , que es de madera ese HDP!», «Siete, movete que te va a mear un perro!!» , «Tenés menos centro que Las Toninas en abril”. Y el que más me gusta: “Che, cuatro, no te conoce ni tu vieja. Cuando te llama a comer te dice “cuatro veni a comer”.
-Tano, decime una reflexión para la gente que te sigue y llena el teatro para verte. Te pido unas palabras finales…o, mejor dicho: unas “malas palabras” finales.
-Todos los hinchas estamos hermanados por una misma pasión, que se expresa en las tribunas, pero también en las calles, frente al televisor y en el corazón de cada hincha. En los partidos de fútbol los hinchas no pateamos la pelota, pero la empujamos con el alma.
* “Un hincha como vos”, con el Tano Pasman, Andy Olivera, Bauti Amestoy y dirección de Ezequiel Tronconi. Libro: Víctor Wolf. Los martes de octubre y los viernes de noviembre a las 20 hs en Teatro Border, Godoy Cruz 1838, CABA.
Más historias
Milei se tragó un 'Andá pa ya' de Messi
Selección Argentina: Scaloni dio una lista con novedades y confirmaciones
Mundial Sub 20: Argentina cierra el grupo contra Italia