Senado: se aprobó la ley Nicolás
Con 70 votos afirmativos queda aprobado por unanimidad el proyecto de ley que modifica su similar “Régimen para la Detección y Posterior Tratamiento de Determinadas Patologías en el Recién Nacido“, respecto de incorporar la atrofia muscular espinal.
Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, el Senado logró voltear el veto al reparto proporcional de los Aportes del Tesoro Nacional. El Gobierno de Javier Milei suma así una nueva derrota legislativa, luego de que este miércoles en Diputados se rechazaran también los vetos a la ley de emergencia en pediatría y a la ley de financiamiento universitario.
Mayans celebró el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires
El senador Mayans aseguró que «el pueblo argentino aplaudió de pie» el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, en las que Fuerza Patria se impuso por alrededor de 15 puntos por encima de La Libertad Avanza.
En la sesión en la que se discute el rechazo al veto de los ATN, el senador formoseño contó que felicitó a Cristina Fernández de Kirchner por el resultado electoral. La expresidenta, que había anunciado su intención de ir como candidata por la tercera sección, «iba a arrasar en las urnas». Pero, dijo Mayans, como «no resultó ficha limpia», la exmandataria terminó con prisión domiciliaria y proscripta.
«También lo felicité a Axel», afirmó y agregó que «todos unidos triunfaremos».
Senadores critican a Milei durante la sesión
Senadores opositores acumulan críticas al gobierno del presidente Javier Milei durante la sesión en la que se discutía el veto al proyecto de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Para el senador radical Maximiliano Abad, el veto de Milei “no es un hecho aislado” e indicó que “tiene que ver con una mirada centralista, donde los criterios y las prioridades están invertidas”. “El Gobierno nacional quiere sostener el equilibrio fiscal a costa de someter a las provincias”, remató.
El senador peronista Daniel Bensusán afirmó que a Milei le falta “compresión de texto o miente” porque, a su criterio, con el veto, “el Presidente quiere hacer creer que las provincias” usarán los fondos de ATN para gastos corrientes”.
“En ninguna ley se cambia el criterio del uso de recursos. Este proyecto no altera el equilibrio fiscal, se distribuye lo que se recauda. Lo que pedimos es la distribución. El Gobierno sigue con mentiras, confundiendo a la sociedad. Déjense de joder y empiecen a gobernar para todos los argentinos”, enfatizó Bensusán.
La senadora Beatriz Ávila rememoró el clima “consenso” que había logrado el Gobierno meses atrás y criticó a Milei hasta por su vínculo con la vicepresidenta Victoria Villarruel: “Había un clima de consenso que hoy está quebrado y no por nosotros. El Presidente no habla siquiera con su Vicepresidenta”.
Taiana: «El pueblo argentino es difícil de domar»
El primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, afirmó que el Gobierno de Javier Milei necesita “un pueblo sumiso para aceptar un deterioro en su vida y reducir sus aspiraciones”, pero señaló que esto “les ha fallado” porque el gobernador Axel Kicillof “les ganó todas las elecciones en la provincia de Buenos Aires”.
El ex canciller de Cristina Kirchner explicó que tras las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre “ha cambiado la etapa” política de la Argentina porque, si bien al principio “el Gobierno gozó de un apoyo”, ahora “eso cambió, por resultado de sus propias acciones”, dijo aludiendo a errores del Poder Ejecutivo.
Taiana aseveró que en el último tiempo escuchó dos cosas “‘únanse’, dirigida a los peronistas y ‘no llego a fin de mes’”, como queja hacia el Gobierno nacional.
Para la Di Tella, hay recesión garantizada
La situación económica durante el gobierno de Javier Milei ha llegado a niveles tan críticos que hay mediciones privadas que empezaron a mostrar una posibilidad altísima de que Argentina entre en una recesión fuerte. Este contexto, que ya se ve en cifras oficiales de los meses de agosto y septiembre, quedó expresado en un trabajo de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), que grafica que la chance de que haya una recesión es casi del 100 por ciento.
En concreto, el informe señala que la probabilidad de que la Argentina deje la fase expansiva en los próximos meses para entrar en recesión se elevó al 98,61 por ciento en agosto, en medio de la creciente tensión financiera y política.
La medición, que forma parte del relevamiento mensual sobre el Índice Líder (IL), marca un aumento de más de 42 puntos porcentuales respecto al registro de julio (56,16 por ciento), reflejando otro signo de advertencia sobre el andar de la actividad económica.
Un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial
Por Irina Hauser
La «causa $LIBRA» va camino a unificarse con otra que tiene en el centro de la investigación a Karina Milei por la gestión de presuntos pagos ilegales para reunirse con el presidente Javier Milei, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Una sorpresiva decisión del juez federal Ariel Lijo, quien subroga a su colega María Servini –que está de licencia– declaró la incompetencia del juzgado a cargo de la magistrada y le envió el expediente por conexidad a Marcelo Martínez de Giorgi, quien tramita una denuncia referida a sobornos que habían presentado los diputados de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro y Mónica Frade.
Leé la nota completa
Wado de Pedro: «El Presidente no conoce la realidad de la Argentina»
El senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro (Unión por la Patria) afirmó que Javier Milei es “un Presidente que miente” a los argentinos, y “no conoce la realidad” porque pertenece a un sector de “economistas consultores que viven en un frasco de mayonesa”.
“El Presidente no conoce la realidad de la Argentina, es de esos economistas consultores que viven en un frasco de mayonesa desde hace décadas, rodeado de mega empresarios, que salieron de la Facultad a hacer consultorías”, sostuvo De Pedro en declaraciones radiales.
El legislador y referente de la agrupación La Cámpora agregó: “La Argentina es un país maravilloso, lleno de pibes y pibas que tienen ganas de estudiar y trabajar, lleno de pymes que quieren seguir creciendo y tenemos un Presidente que no solo no conoce esto, sino que destruye lo que funciona bien”.
Para De Pedro: “Hay un consenso que está totalmente internalizado en la Argentina y es el sistema de educación pública que tenemos que, por supuesto, es perfectible, tiene defectos, pero es muchísimo mejor a muchos países de la región, a muchos países del mundo”.
Lousteau le respondió a Caputo: “El Gobierno se desestabiliza a sí mismo»
El senador Martín Lousteau le respondió al ministro de Economía, Luis Caputo, antes de la sesión en la Cámara de Senadores para tratar el veto presidencial a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
“Es raro lo que está pasando, cada vez que el Congreso debate y si alguno tiene una opinión distinta a la que tiene el Presidente, resulta que es un golpe. La verdad es que el Gobierno se desestabiliza a sí mismo”, sentenció el legislador en el ingreso al recinto.
En la misma línea, precisó: “Tiene un plan económico que tiene inconsistencias y mucho impacto en la vida cotidiana; tiene denuncias de corrupción fuertes; tiene una manera de no querer debatir las diferencias y de no querer encontrar soluciones, y siempre hay otras soluciones, pero aparecen cuando uno escucha y debate, pero esto es lo que el Presidente no quiere que pase”.
La oposición logró los dos tercios para debatir el veto de Milei a los ATN
Los bloques opositores en el Senado reunieron 59 positivos contra 8 negativos y lograron habilitar el tratamiento del veto del Presidente a la ley que dispone el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional.
Los mismos dos tercios son necesarios para rechazar el veto.
Más historias
"No me bajo nada": Espert se aferra más que nunca a la candidatura
La corte se quedó sin excusas para extraditar a Machado
¿Cárcel o bala?