Milei llevó su discurso gastado a la CPAC en Paraguay
Ante un auditorio que le brindó apenas tenues aplausos, el Presidente repitió sus máximas sobre el liberalismo, insistió en que sacó de la pobreza a 12 millones de personas y se expresó contra la “receta keynesiana”.
Al comienzo de su discurso, que volvió a intentar tener un tono calmado, Milei celebró estar en “la cumbre derechista más importante del planeta” y aseguró que “Paraguay es un ejemplo de lo que hay que hacer en materia económica”.
Dijo que los argentinos “desperdiciamos la oportunidad de nuestras vidas cuando nos opusimos al ALCA en 2005” y luego enumeró los supuestos logros de su gestión. También afirmó que sus decisiones las toma con “criterios morales”, por lo que “no hay grises”, y calificó como «su modelo antagónico» a la Justicia Social.
Adorni: «Todos los funcionarios del gobierno están confirmados y ratificados por el Presidente»
Después de un mes, el vocero presidencial volvió a recibir preguntas en la sala de Prensa de Casa Rosada. Allí descartó cualquier posibilidad de cambios en el elenco gubernamental tras el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo sobre un presunto esquema de corrupción en ANDIS.
«Desconozco», dijo Adorni sobre el reclamo de sectores de «Las Fuerzas del Cielo» que piden la salida de Martín y Lule Menem.
Adorni también justificó el reparto de ATNs a Misiones, Santa Fe, Corrientes y Chaco, provincias aliadas a Milei, y consideró que no hubo ninguna discrecionalidad.
“Una verdadera bomba de tiempo»: la advertencia de Cristina Kirchner por el modelo de Milei
La expresidenta Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026 y prometió que «lo peor ya pasó». «Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale! ¿Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri en el 2018 cuando, en realidad, lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016?», escribió la titular del Partido Justicialista en sus redes sociales y calificó el presente económico del país como «una verdadera bomba de tiempo«.
«Es todo tan igual… que el mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri, hoy es tu Ministro de Economía… si, el inefable Toto Caputo, ex jefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase», continuó la exmandataria al señalar las similitudes del programa económico actual con el del gobierno de Juntos por el Cambio.
Nuevo canje de deuda entre el Tesoro y el Banco Central
El Gobierno nacional dispuso la ampliación de una Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar y aprobó una operación de conversión de deuda con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) por US$2.500 millones. Lo hizo a través de la Resolución Conjunta 45/2025 de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La medida establece la ampliación de la “Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 31 de octubre de 2025” (LELINK D31O5), el monto de la ampliación será el necesario para la operación de conversión y no podrá superar un valor nominal original de US$2.500 millones.
Asimismo, se aprobó una operación de conversión con el Banco Central y, en esta transacción, la entidad entregará sus tenencias de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 30 de septiembre de 2025” (LECAP S30S5) a cambio de la LELINK D31O5 ampliada.
Rogelio Frigerio respaldó el Presupuesto de Milei
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, uno de los beneficiados por el reciente reparto de ATN desde la Casa Rosada, respaldó anoche el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei en cadena nacional.
En un mensaje en sus redes sociales, Frigerio valoró el “compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza”. Escribió también que Milei reconoció que “todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente».
En clave política, Frigerio cerró con un fuerte mensaje de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. “No podemos dejarnos llevar por los mismos que nos trajeron hasta acá y nos sumergieron en una crisis social y económica sin precedentes. No hay chances de volver al pasado, a la demagogia y al populismo de los últimos 20 años”, afirmó.
Y concluyó: “Hay que dar vuelta la página definitivamente de esa triste parte de nuestra historia este 26/10 en las urnas. Hay futuro y vale la pena defenderlo”.
Otra semana caliente por el Coimasgate
Por Irina Hauser
Se vien una semana crucial en la causa sobre las presuntas coimas ligadas a la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que se abrió por la filtración de audios atribuidos al extitular de ese organismo, Diego Spagnuolo, que describían un esquema de corrupción que incluye a la Casa Rosada, donde la preocupación es alta.
Está todo dado para que el jueves se levante el secreto de sumario y, así, los hasta ahora implicados sepan qué pruebas pueden comprometerlos y qué derivaciones puede tener la investigación: se trata del propio Spagnuolo, de Daniel Garbellini, que estaba a cargo de un área clave en contrataciones y tres miembros de la familia Kovalivker dueña de la droguería Suizo Argentina (los hermanos Emmanuel y Jonathan y su padre, Eduardo).
¿Qué papel se les atribuye? ¿En qué están complicados Karina Milei y Eduardo Lule Menem, nombrados en los audios como destinatarios de sobornos? ¿Valen los audios? ¿Qué pasa con el borrado de celulares y otros intentos por complicar la causa? Algunos interrogantes podrían empezar a despejarse.
Leé la nota completa
Los principales puntos del Presupuesto 2026
El proyecto de Presupuesto 2026 anunciado por el presidente Javier Milei contempla un superávit fiscal primario, un aumento de la economía del 5% del PBI y una inflación del 10,1%. Los pronósticos parecen excesivamente optimistas ante la situación de crisis de la economía argentina.
Los principales puntos del proyecto del Presupuesto girado a la Cámara de Diputados.
- Gastos totales en el orden de 148 billones
- Superávit de 2 billones de pesos
- Inflación anual de 10,1 %
- Aumento de la economía del 5% del PBI
- Incremento del consumo privado del 4,9%
- Inversiones se proyecto aumento del 9,4%
- Exportaciones se estima en un 10,6%
- Importaciones se proyecta un aumento del 11,1 %
- Se asignan 4,8 billones a las Universidades Nacionales.
- Aumento del 5 por ciento de las partidas jubilatorias.
- Incremento del 5% del monto de las pensiones por discapacidad.
- Se espera alcanzar el superávit primario o al menos equilibrado a fines de diciembre.
- Impide al Tesoro Nacional financiarse con el Banco Central.
Kicillof cruzó a Milei por el Presupuesto: “Es un disco rayado, la economía está mucho peor”
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó de “disco rayado” el discurso del presidente Javier Milei durante la presentación del Presupuesto 2026. En una dura respuesta, el mandatario provincial aseguró que “la economía está mucho peor desde que llegó Milei”.
Entrevistado en el canal de cable LN+, Kicillof acusó al jefe de Estado de engañar al electorado. El gobernador afirmó que Milei “vendió espejitos de colores en la campaña” de 2023 y que ahora recicla eslóganes de gestiones anteriores, como la frase “lo peor ya pasó”, que calificó como una “frase de Macri y de la derecha argentina”.
Respecto al Presupuesto 2026, el gobernador se mostró escéptico y dijo que “duda de que recupere lo que sacó a los jubilados”, a la vez que calificó de “muy insuficiente” el incremento anunciado.
Milei se fue a Paraguay
El presidente Javier Milei disertará hoy en Paraguay en una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y mantendrá una reunión bilateral con su par de ese país, Santiago Peña.
El mandatario abordó un vuelo cerca de las 23:00 del lunes hacia Asunción, donde pasó la noche y este martes dará su mensaje en la convención de referentes políticos de derecha que se llevará a cabo en un hotel de esa ciudad.
Desde las 10, Milei hablará en la apertura de la CPAC y a las 12.30 mantendrá la reunión privada con Peña, el mandatario del Mercosur con el que tiene mayor sintonía ideológica y con quien luego almorzará a solas.
Más historias
El Gobierno está completamente a ciegas
La encuesta con pésimos números para Milei que anticipó la renuncia de Espert a su candidatura
Elecciones 2025: Multas de hasta 77 mil para quienes saquen fotos a la Boleta Única