6 de octubre de 2025

Radio Exa

Radio en vivo y mucho más

La agenda de Javier Milei, en una semana complicada en el Congreso

Compartir este contenido

 Le dieron el alta a Guillermo Francos

El jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, fue dado de alta este lunes 9 de septiembre. en las próximas horas. A las 17.44, el funcionario abandonó la clínica La Sagrada Familia, donde pasó el domingo por un cuadro de gastroenteritis. Al retirarse pidió que “no lo atosiguen, por prescripción médica”.

La paradoja de la UCR: rechazar un proyecto que ellos mismos impulsaron

Luego de que se confirmara la sesión del miércoles en Diputados, el runrún en el Congreso no paró de crecer. Y sobre todo, los ojos están puestos en el bloque radical, que había impulsado la ley sobre la reforma de la movilidad jubilatoria y ahora parece que dudan en respaldar ese proyecto. Varios diputados de la UCR ya anticiparon que votarán en sintonía con el Gobierno, a pesar de que semanas atrás respaldaron la iniciativa firmada por el jefe del bloque, Rodrigo de Loredo. ¿Quiénes son? En ese selecto grupo se anotan el tucumano Mariano Campero, la cordobesa Soledad Carrizo y varios diputados que responden a Gustavo Valdés y Alfredo Cornejo. También habrá que ver qué hace el propio Rodrigo De Loredo, presidente del bloque en la Cámara baja.

Tienen dos cartas sobre la mesa: o votan para respaldar el veto gubernamental contra el resarcimiento a los jubilados o se ausentan, lo cual dificultaría a la oposición alcanzar los dos tercios necesarios para rechazar la iniciativa de Milei.

Por las dudas, el senador y jefe del partido, Martín Lousteau, salió a señalar a los diputados díscolos: «El tema de los jubilados es muy importante; la ley de movilidad nació de la mano de la UCR y, si los legisladores radicales ahora van a cambiar su voto, tendrán que dar explicaciones de por qué lo hacen». «Siempre hay presiones en las votaciones, pero hay que ver si uno se mantiene en lo que cree», añadió

De qué se habló en la cumbre de este mediodía en Casa Rosada 

Funcionarios del Gobierno encabezaron en Casa Rosada una reunión con los jefes de bloques de Diputados de La Libertad Avanza, del MID, y el PRO para afinar la relación legislativa y acordaron «corregir» aspectos del vínculo con la puesta en marcha de reuniones semanales.

El objetivo del encuentro, que se extendió por dos horas, fue el de bajar la tensión con el Gobierno tras el rechazo que generó en el parlamento el decreto 780/2024, que modifica la ley sobre el acceso a la información pública.

Lideró el encuentro la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Estuvo acompañada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; y el secretario de Relaciones Parlamentarias y con la Sociedad Civil, Omar De Marchi.

Ritondo confirmó que el PRO va a apoyar el veto de Milei a la ley jubilatoria en el Congreso

Tras la reunión en Casa Rosada, en la cual Karina Milei se reunió con los jefes de bloque del PRO, del MID y los de La Libertad Avanza, en el que se trató una serie de temas y se apuntó a aceitar la relación entre el gobierno y la oposición «dialoguista», el diputado Cristian Ritondo se refirió a uno de los temas clave tratados este mediodía.

El legislador confirmó que en la sesión del miércoles van a apoyar el veto de Milei a la ley jubilatoria votada por el congreso.

Advierten que la restricción a la Ley de Acceso a la Información es «inconstitucional»

El abogado Andrés Gil Domínguez aseguró que la restricción a la Ley de Acceso a la Información por parte del Gobierno de Javier Milei es «inconstitucional» y que su gestión es «antidemocrática». En declaraciones a Radio Rivadavia, sostuvo que, a partir de esta modificación, «van a empezar a venir los juicios por daños y perjuicios contra los periodistas» porque están «restringiendo» el acceso a datos de interés general y público.

«Cualquier persona o periodista que solicite información pública y se le aplique este decreto, puede ir a la Justicia y declararlo inconstitucional, pero, lamentablemente, la Corte Suprema, en coordinación con Milei, han restringido el acceso a la justicia. Va a ser importante el labor que haga el periodismo en su conjunto», indicó Gil Domínguez.

El veto de Milei a los jubilados: Diputados confirmó la sesión de este miércoles

La Cámara de Diputados oficializó la convocatoria a la sesión especial pedida por bloques dialoguistas, a fin de rechazar el veto a la ley de jubilaciones.

Para sesionar deberán reunir el voto de los dos tercios de los presentes y esa mayoría agravada la tendrán que reunir para rechazar el veto presidencial e insistir con la ley sancionada por el Congreso. El proyecto aprobado otorga un 8% de aumento para compensar la inflación de enero y establece los parámetros para actualizar los haberes de jubilados y pensionados.

El secretario parlamentario Adrián Pagan comunicó este lunes que se citó a la sesión del miércoles a las 11, solicitada por el radical Fernando Carbajal y acompañada por una veintena de legisladores de la UCR, Encuentro Federal, y la Coalición Cívica.

La salud de Guillermo Francos: el último parte médico 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se encuentra en situación de “pre-alta clínica”, aunque continuará internado durante algunas horas más debido a los controles y la continuidad del tratamiento que recibe por la pérdida de conocimiento y el agudo cuadro gastrointestinal que sufrió el sábado pasado.

El parte médico que la clínica Sagrada Familia emitió esta mañana indica que el funcionario se encuentra “recuperado, lúcido, afebril y estable”.

«El doctor Guillermo Francos cursa su segundo día de internación en la clínica Sagrada Familia, post descompensación por cuadro sincopal y pérdida de conocimiento», anuncia el comunicado emitido por la Clínica Sagrada Familia.

Leé la nota completa

Bullrich: «Macri quiere ayudar, pero el presidente es Javier Milei»

 La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que Mauricio Macri «quiere ayudar» en el marco de la posible alianza política en términos legislativos entre el PRO y La Libertad Avanza, pero indicó que «el presidente es Javier Milei».

«Macri quiere ayudar, bienvenido, pero ayudar es ayudar. Eso es lo que tiene que hacer, ayudar, porque el Gobierno necesita la ayuda de todos, pero el presidente es Javier Milei», sentenció en declaraciones a La Nación + sobre el rol del ex jefe de Estado.

La funcionaria hizo eco de los pedidos del titular del PRO para ocupar cargos en la administración libertaria. «Todos los demás estamos en un nivel en el que lo tenemos que ayudar al Gobierno en cada área y ayudar al presidente a que este fuerte en su lugar», completó la ministra.

Cumbre con los diputados del PRO en la Casa Rosada

Los jefes de bloques de Diputados de La Libertad Avanza, del MID, y el PRO visitarán este mediodía Casa Rosada para afinar la relación legislativa y bajar la tensión tras el rechazo que generó en el parlamento el decreto 780/2024, que modifica la ley sobre el acceso a la información pública.

En ese marco, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, era el interlocutor designado para recibir a las 12 a los representantes del PRO, del MID y de La Libertad Avanza, pero a raíz del un agudo malestar gastrointestinal que lo llevó a tener que internarse durante la mañana del pasado domingo en la clínica La Sagrada Familia, deberá guardar reposo.

En su lugar, serán el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, los encargados de encabezar el encuentro.

No hay plata para jubilados ni comedores, pero el Gobierno gasta $16 millones en medialunas

El Gobierno de Javier Milei mantiene el servicio de desayunos en Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos por un costo superior a los 16 millones de pesos para garantizar la provisión diaria de medialunas y panes.

El pasado 22 de agosto, el Administrador de Servicios Generales, Pablo Benvenuto, autorizó la compra de panes y medialunas por un total de 16.677.288,10 pesos, lo que equivale a 13.235 dólares.

La adjudicación de la provisión de medialunas y panes, firmada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, la obtuvo la empresa Desarrollo Estratégico Comercial S.A., la misma que prestaba el servicio durante la administración de Alberto Fernández (en aquel entonces, el valor de la licitación fue de 13.397.688 pesos).

Leé la nota completa

source

Compartir este contenido