4 de octubre de 2025

Radio Exa

Radio en vivo y mucho más

La disputa por el precio de la soja

Compartir este contenido

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó este lunes, en su habitual comentario del día que, «en medio de la necesidad de los exportadores por generar mercadería que anotaron en el marco de la suspensión de las retenciones, pero no tienen, los precios de la soja se mostraron hoy con subas». Así explicó el significativo rebote en los precios de pizarra y en los contratos para entrega a 30 y 60 días, que reflejaron aumentos con respecto a las cotizacions del viernes pasado.

Vale recordar que los precios en pizarra por tonelada de poroto se soja oscilaba hasta el viernes 19 (antes del fin de semana en el que se decidió bajar temporalmente las retenciones a cero) en torno a los 440.000/450.000 pesos. El lunes 22, con la vigencia de la quita de retenciones, se elevaron a 505 mil pesos. Pero ya a partir del martes, conel cierre del registro, los precios volvieron a caer. El viernes 26 la tonelada cerró a 453.000, casi a los mismos niveles previos a la baja de retenciones. 

La novedad de este lunes fue que apareció la presión compradora de los exportadores. Los envíos registrados con el subsidio de la quita sumaron en total 19,5 millones de toneladas, de los cuales corresponden con 13,8 millones al complejo sojero (poroto, harina y aceite).

«Las ofertas a la vista se ubicaron en $ 465.000 por tonelada tanto para la entrega disponible como para la contractual, siendo la propuesta en moneda extranjera para este último tramo de US$ 348. Asimismo, se ofrecieron $ 475.000 para la descarga entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre. Finalmente, la oferta para noviembre se ubicó en $ 470.000 o US$ 350, implicando una suba de US$ 6 por dólares entre sesiones», informó la BCR.

source

Compartir este contenido