Una nueva jornada histórica de visibilidad, lucha y celebración de las diversidades sexuales se celebra este sábado 1º de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires. La 34º Marcha del Orgullo iniciará en la histórica Plaza de Mayo, donde desde las 10 se convocará a todos los participantes a recorrer la feria de emprendedores y a escuchar a bandas y artistas en vivo. Luego, a las 16, se dará inicio a la icónica y colorida marcha hacia el segundo escenario sobre la plaza del Congreso.
El lema de esta edición es «Frente al Odio y la Violencia: más Orgullo y Unidad«. Con esa consigna, miles de participantes y más de 75 organizaciones harán frente a la creciente violencia patriarcal y homoodiante, y a los discursos de odio.
Marcha del Orgullo 2025: cronograma de actividades
Según describieron los organizadores del evento, la jornada comenzará desde temprano, a las 10, con una feria y recitales en Plaza de Mayo. Emma Serna y Joaquin Villa serán los conductores que animarán la fiesta desde el escenario y que recibirán a los artistas que llenarán de energía las primeras horas de la celebración.
A partir de las 11, sobre el escenario montado en la Plaza de Mayo, comenzará la programación artística con una grilla diversa y vibrante: Ángela Torres, Malena Narvay, Benito Cerati, Ref, Zocine, Olivia Wald, La Ferni, Nisi, Buena Mandinga, DJ Alan Fabulous y muchas sorpresas.
Al mediodía, en Diagonal Norte y Florida, se habilitará el Paseo de la Diversidad y la Resistencia, un espacio con stands, expresiones artísticas y actividades de visibilización a cargo de organizaciones LGBTINB+, culturales, antirracistas y de derechos humanos.
Desde Plaza de Mayo se continuará luego hacia el segundo escenario en Congreso, donde continuará la Feria del Orgullo y se desplegará una nueva tanda de espectáculos, intervenciones y sorpresas.
A partir de las 16, la fiesta se pone en marcha: la movilización se dirigirá hacia el Congreso, donde espera otro escenario preparado para más espectáculos, discursos e intervenciones. Se presentarán Alan Lez, Tuli, Massacre, Facu Mazzei, K4OS, Thomás Guzmán, Aimel Sali y Voz en Acción. En el segundo escenario la conducción estará a cargo de Diana Zurco, Franco Torchia y Ale Malem.
Más historias
Efemérides de hoy: qué pasó un 11 de noviembre
Alerta amarillo por tormentas y vientos fuertes en Buenos Aires y otras ocho provincias
Paro de colectivos hoy, en el AMBA: las líneas afectadas