19 de noviembre de 2025

Radio Exa

Radio en vivo y mucho más

Noche de las Heladerías: el mapa interactivo de los locales adheridos

Compartir este contenido

La Noche de las Heladerías vuelve a celebrarse este jueves 13 de noviembre desde las 19 en más de 500 comercios adheridos en todo el país. Se trata de una de las citas gastronómicas más esperadas por los argentinos, que van a poder acceder a promociones especiales por la Semana del Auténtico Helado Artesanal.

Desde las 19, quienes salgan a las calles podrán disfrutar de descuentos en las heladerías adheridas de todo el país. En Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y otras ciudades, los locales ofrecerán el 2×1 en el cuarto de helado, una promoción que cada año genera largas filas y escenas de verano anticipado.

Además, este año los fabricantes lanzan un nuevo sabor frutal: Fruta D’ Oro. Se trata de una combinación de mango y banana (a base de agua) con un toque cítrico de lima y sembrado con un granizado de chocolate blanco, indicaron desde la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya).

Noche de las Heladerías 2025.

«Este nuevo sabor, Frutta D’ Oro, fue creado en conjunto con los maestros heladeros de Afadhya, en los laboratorios de la nueva Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal, recientemente inaugurada», destacó el Presidente de la entidad, Maximiliano Maccarrone.

La Noche de las Heladerías 2025: el mapa de los comercios adheridos

El listado completo de locales participantes puede consultarse en el “mapa interactivo del sabor”, que permite localizar las heladerías más cercanas y planificar el recorrido de la noche.

A lo largo de más de cuatro décadas, la iniciativa organizada por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya) se consolidó como una celebración nacional del helado artesanal.

Una tradición con sabor solidario

Además de las promociones, la Semana del Helado Artesanal incluirá acciones solidarias en distintos puntos del país. Los heladeros artesanales realizarán donaciones y entregas especiales en instituciones como el comedor Los Piletones, la Casa del Teatro, la Fundación Natalí Flexer y la Fundación Casa Garrahan.

“Queremos celebrar la historia del helado artesanal argentino y compartirla con la comunidad”, señalaron desde Afadhya. En esta edición, el objetivo es reforzar el vínculo con las familias y recordar que, más allá del consumo, el helado es parte de la identidad afectiva y cultural del país.

Seguir leyendo:

source

Compartir este contenido