6 de octubre de 2025

Radio Exa

Radio en vivo y mucho más

Prohibido hablar de Gaza en la escuela

Compartir este contenido

Federico Puy, docente de tercer grado en la Escuela Normal 5 de Barracas, sacó una bandera palestina en el acto del Día del Maestro en esa institución educativa y homenajeó a los docentes de Gaza. Por esa razón le abrieron un sumario de investigación por parte del ministerio de Educación porteño que lo acusa de «adoctrinamiento». 

La ministra Mercedes Miguel escribió en su cuenta de X: «Lo que este docente realizó durante un acto en una escuela de la Ciudad es inadmisible. En las escuelas de la Ciudad vamos a cuidar a los niños de todo tipo de adoctrinamiento y manipulación». Por su parte, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó en la misma red social que «lo que ocurrió en esta escuela es muy grave y el responsable será sancionado con todo el peso de la normativa vigente». Sin embargo, Puy declaró que no se va a callar «porque no hablar de Gaza en las escuelas sería como no hablar del nazismo ni del Holocausto». Lejos de callar, afirmó: «Nosotros vamos a seguir poniendo la voz de las infancias palestinas en cada una de las aulas». En diálogo con Página/12 confirmó que le abrieron un sumario en contra.

El jueves pasado, en el acto en el Normal 5, poco antes de deplegar la bandera negra, roja, blanca y verde, Puy había dicho: «Quiero hacer un homenaje a maestros y maestras de Gaza, las infancias en Palestina que están siendo asesinadas por la masacre del Estado de Israel, a los que están viajando en la flotilla humanitaria hacia Cisjordania, y a Tomy, un ex alumno de esta escuela que está trabajando en Qatar, lugar que fue bombardeado». El público le respondió con un fuerte aplauso.

La solidaridad

Ayer recibió la solidaridad de los gremios docentes, entre ellos UTE y Ademys. La Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD-UBA) manifestó que «el jefe de gobierno porteño y su ministra de Educación avanzan sobre la libertad de expresión, pero también contribuyen al encubrimiento de un crimen de lesa humanidad, tal como lo expresaron diversos organismos internacionales y miles de personas movilizadas a nivel mundial y local». El sindicato agregó que «el compañero saludó a la docencia de Palestina que se encuentra atravesando el mayor genocidio a cielo abierto de la historia y solidarizándose con las infancias que en toda la región padece el ataque salvaje del Estado de Israel y que incluye entre otras cosas aberrantes, una tremenda hambruna, un llamamiento claramente humanitario». 

Para AGD-UBA, «‘adoctrinamiento’ es pretender silenciar el genocidio, tal como lo hacen tanto el gobierno nacional como el de CABA y la DAIA. Así, llevan adelante la persecución sobre quienes tomamos la palabra contra estas tropelías. Intentaron hacerlo con una docente de La Pampa y fracasaron: Ana Contreras fue absuelta de los cargos. Pero también lo intentan con Alejandro Bodart y Vanina Biasi, compañera no docente de la Facultad de Ciencias Sociales y diputada nacional». Tras dar su apoyo al docente Federico Puy, rechazó «cualquier amenaza de sumario y de persecución» porque «defendemos la libertad de expresión y el derecho a denunciar el genocidio en Gaza». El maestro, que milita en el PTS y es secretario de Prensa de Ademys, recibió el apoyo de partidos de izquierda y el diputado del FIT-U Christian Castillo presentó un proyecto «ante la persecución del gobierno de Jorge Macri por denunciar el genocidio del pueblo palestino».


source

Compartir este contenido