Marina Silva, la ex policía de 31 años que asesinó a sus dos hijos en octubre de 2024, irá a juicio oral por el delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y por vínculo, agravado por la utilización de un arma de fuego. La Justicia de la provincia de San Luis determinó que el debate en el que se tratarán los crímenes de Sofía Ojeda Mía Silva (7 años) y Bautista Silva Funes (2 años) comenzará el 13 de octubre y seguirá hasta el 21 del mismo mes. Por los homicidios, la única imputada es la madre de ambos, Marina Silva.
El Tribunal que analizará el caso está integrado por los magistrados Adriana Lucero Alfonso, Ariel Parrillis y Eugenia Zabala Chacur, mientras que la fiscalía estará ocupada por Fernando Rodríguez, el fiscal de Juicio Nº2. El abogado querellante que represente a los difuntos menores es Esteban Bustos y el letrado José Luis Guiñazú defenderá a la acusada.
Actualmente la imputada se encuentra bajo prisión preventiva y el próximo lunes el juez del Colegio de Jueces, Hugo Saá Petrino, deberá decidir si se extiende o no esta situación a la espera por el arranque del proceso judicial. De cara a su futuro la fiscal de instrucción, Antonella Córdoba, pidió la prisión perpetua para Silva y sin acceso a libertad condicional. Esta petición fue reiterada por Rodríguez en la audiencia de control de acusación.
El dicha instancia el fiscal aseguró que el 1º de octubre de 2024 la acusada «abrió una garrafa para adormecer a los niños, probó su arma disparando al colchón y luego, con un método meticuloso, cubrió sus rostros con almohadas y les disparó dos veces a cada uno a quemarropa«. Luego de narrar los hechos el trabajador del Ministerio Público Fiscal afirmó que «Bautista y Sofía presentaban un disparo en el pecho, a la altura del corazón, y otro en la cabeza», lo que «les provocó la muerte inmediata». Rodríguez describió la acción de Silva como «metódica, planificada y con un claro análisis previo, con la intención de matar a sus hijos».
La historia del caso
En la madrugada del 1º de octubre del año pasado, dentro de su vivienda en el barrio Los Fresnos de la localidad de Juana Koslay, San Luis, la todavía agente en servicio Marina Silva asesinó a sus dos hijos. Según la fiscalía, luego de los disparos que terminaron con la vida de sus descendientes, la mujer policía dejó una carta, dos carteles e intentó huir, aunque fue detenida en el dique Cruz de Piedra horas más tarde, donde sostenía que quería suicidarse. Las pericias caligráficas confirmaron que los tres escritos (dos en las puertas y uno sobre la mesa) habían sido redactados por Marina Silva. Una de las notas estaba dirigida a su hermana, a quien le escribió «No entres Melina», dado que ella vivía detrás de su domicilio. Otro, más genérico, tenía la misma indicación: «No entres, llamá a la policía».
Dentro de la vivienda había otro mensaje: «Ni Jonathan (por el padre de Bautista), ni mamá me hicieron embargar el sueldo. Yo sola me llené de deudas y no supe manejarlo. Quise (que) no le falte nada a los niños. Perdón», señaló Silva sobre los homicidios. En un segundo tramo expresó: «Perdón, ya no pude más. No es culpa de nadie. Pero necesito paz. Pa y ma los amo. Hermanos gracias por todo. Y Jonathan perdón también, te amo. Perdón por no poder seguir más. Marina Silva». Finalmente concluyó con que «no quiero mis hijos sean una carga para nadie. Los amo tanto Bauti y Sofía, que necesito estemos juntos».
La reacción familiar
A las pocas horas de los homicidios, el padre de Marina Silva y abuelo de los menores asesinados confirmó que su hija se contactó mediante Whatsapp con su familia por un mensaje que decía «perdónenme hermanos por lo que hice» y sentenció que «no quiero hablar con ella, no quiero que me la pongan en frente». El hombre confirmó el mal pasar económico de su hija. «Tenía deudas con todo el mundo, le saqué préstamos, le presté la tarjeta y estoy hasta acá. Le decíamos ‘Marina ponete las pilas’, pero no sabíamos la magnitud de lo que estaba pasando«.
Más historias
Subte: cierran la estación Río de Janeiro de la línea A por obras
Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este sábado 4 de octubre
Matías Ozorio se negó a declarar